
Protagonizada por Roberto Carnaghi, quien se pone en la piel del propio Verne (y algunos otros personajes que aparecerán en el libro), Ernesto Claudio (Phileas Fogg), el genial Marcelo Savignone como el fiel e ingenuo Passepartout, Paula Robles como la princesa Indú Aouda, Ricardo Merkin (Hetzel), Alfredo Allende, Daniel Campomenosi, Montenegro, Daniel Topino y 10 integrantes de la compañía del Circo La Arena, esta puesta mezcla la labor actoral con la danza acrobática, las artes circenses y las coreografías aéreas. Lo que conforma un espectáculo más que atractivo, teniendo en cuenta la imponente escenografía de Alberto Negrin que va mutando según van sucediendo los hechos, sumando a la coreografía de Gustavo Carrizo que logra impactar. Aunque se podría haber aprovechado más la destreza de la esposa de Tinelli a la hora del baile, que es lo que mejor sabe hacer.
Durante las casi dos horas que dura el espectáculo, el espectador se encontrará con

Una apuesta que realiza Mr. Fogg dispara el comienzo de la aventura: dar La Vuelta al Mundo en 80 días... atravesando los lugares más insólitos, las ciudades más tradicoinales, las diferentes culturas y costumbres.
Visualmente impactante; actoralmente a la altura de las circunstancias, con un Carnaghi llevándose todos los aplausos, un Savignone brillante en todo sentido, un Ernesto Claudio correcto y una Paula Robles que aún debe asentarse en su nuevo rol de actriz, La Vuelta al Mundo es una buena opción a la hora de elegir un espectáculo teatral.
Yo particularmente estuve en la segunda función del sábado 24 de mayo, precisamente en la misma a la que eligió ir Marcelo Tinelli a ver su esposa. Todo un padrazo, llegó junto a sus hijas Micaela junto con s

Al final de la obra, aplaudió a rabiar ante la aparición de su esposa; al tiempo que no se privó de chiflar a modo de ovación para luego ir al camarín de Paula y partir después en familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario