
Acompañarán a Novas en la mesa de trabajo Carol

El show siempre debe continuar...???
CAFÉ DE LOS MAESTROS, esta historia coral del tango que ideara Gustavo Santaolalla, es la más ambiciosa producción tanguera de las últimas décadas. Es la más estricta y solemne preservación de la memoria, donde participan los protagonistas de aquellos años de gloria: Aníbal Arias, Ernesto Baffa, Gabriel Clausi, Emilio de la Peña, Leopoldo Federico,
CAFÉ DE LOS MAESTROS es un proyecto que salió a la luz en el 2005 con la edición de dos discos; luego apareció el libro de fotos y reportajes; y finalmente, el 26 de junio de 2008 se estrenó la película que registra las grabaciones y los ensayos que culminaron con la única función en vivo, realizada el 24 de agosto de 2006 en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.
CAFÉ DE LOS MAESTROS -con dirección artística de Gustavo Santaolalla y Gustavo Mozzi- llegará esta vez al público, en concierto, el próximo 11 de diciembre de 2008.
Organizada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) y por la Intendencia Municipal de Pinamar, y con los auspicios del Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, del 7 al 14 de marzo venidero se realizará la quinta edición del ya tradicional Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo.
"Pantalla Pinamar 2009", que goza de la declaración de Interés Nacional, dictada por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, mostrará, como sus antecesoras, una cuidada selección de preestrenos argentinos y europeos. Sumará a ellos la habitual carrera por los Premios Balance de todas las películas nacionales en 35 Mm. que hayan concursado durante este año en la competencia oficial de los festivales internacionales conocidos como de "Clase A", o que hayan obtenido alguna distinción en cualquiera de sus apartados. Mantendrá también la presentación exclusiva de grandes obras de la reciente producción europea sin distribución comercial en el país. Y ofrecerá un abanico de secciones, que incluyen a "Lo Mejor del Festival de Cine Español de Málaga", "Focos sobre Italia, Francia y Alemania", "La Noche Americana", "El Acontecimiento", "La Película Sorpresa" y "La Hora de los Chicos", entre otras.
Los tributos al cine argentino celebrarán en esta ocasión los 40 años de "Don Segundo Sombra", de Manuel Antín, y de "Breve Cielo", de David José Kohon, y los 25 de "Camila", de María Luisa Bemberg.
Se prevé la exhibición de más de 50 largometrajes y dos programas de cortos de la ENERC (Escuela de Experimentación y Realización Cinematográfica) dependiente del INCAA y de la ECAM (Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid).
Los precios serán populares y entre todos los espectadores se sortearán dos invitaciones para la edición de 2010 de Festival de Málaga.
En la inauguración de "Pantalla Pinamar 2009", cuyas funciones se realizarán en los cines Bahía y Pinamar, se ofrecerá la primera exhibición pública en la Argentina de "La Ventana", la nueva obra de Carlos Sorín, que viene de obtener el Premio de la FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) en el Festival de Valladolid.
Desde el estadio Luna Park se llevó a cabo la entrega de las distinciones que premian la labor teatral, televisiva, musical, radial, cinematográfica y de la danza según un amplio jurado de casi 1000 votantes entre periodistas del diario, colegas y artistas de los diversos rubros.
Como era de preveer, el momento más emotivo de la noche se lo llevó el recuerdo permanente para la figura del desaparecido Jorge Guinzburg. Entre los ausentes más notorios, podemos citar precisamente a Ronnie Arias, quien ocupa este año la conducción masculina de Mañanas Informales; Marcelo Tinelli, Susana Giménez, Mario Pergolini, Enrique Pinti y Leonardo Favio, entre otros.
En tanto, algunos de los pasajes menos felices fueron dos puntualmente: el primero, cuando todo el eleno del unitario 'Socias' subió a agradecer su premio como mejor ficción unitaria Nancy Dupláa no se privó de agradecerle al canal los 10 puntos de rating que le quedó al programa como consecuencia de los cambios de horario y de la poca publicidad que ha tenido el envío. En tanto, el segundo y último se sucedió cuando hacia el final de la noche Federico Hoppe y Pablo 'el chato' Prada recibieron la estatuilla a la mejor producción televisiva por 'ShowMatch'. Y fue precisamente éste último productor quien remarcó los silbidos de la platea al momento de mencionarlos como ganadores.
A continuación, las 66 ternas con sus respectivos ganadores:
TELEVISIÓN
FICCION DIARIA COMEDIA:
Lalola (América)
Por amor a vos (Canal 13)
Patito Feo (Canal 13)
FICCION DIARIA DRAMA:
Vidas robadas (Telefe)
Mujeres de nadie (Canal 13)
Don Juan y su bella dama (Telefe) .
FICCIÓN UNITARIA:
Socias (Canal 13)
Televisión por la identidad (Telefe)
Mujeres asesinas (Canal 13).
ACTOR DE COMEDIA:
Capusotto, Diego (Peter Capusotto y sus videos, Canal 7)
Ziembrowski, Luís (Lalola, América)
De Santo, Damián (Bella y Bestia, Telefe).
ACTRIZ DE COMEDIA:
Peterson, Carla (Lalola, América)
Morán, Mercedes (Socias, Canal 13)
Etchegoyen, Patricia (Por amor a vos, Canal 13).
ACTOR DE DRAMA:
Marrale, Jorge (Vidas robadas, Telefe)
Gil Navarro, Juan (Vidas robadas, Telefe)
Belloso, Carlos (TV por la identidad, Telefe - Tinta argentina, Canal 7).
ACTRIZ DE DRAMA:
Silveyra, Soledad (Vidas robadas, Telefe)
Cortese, Rita (Mujeres asesinas, Canal 13 - Tinta argentina, Canal 7)
Innocenti, Virginia (Vidas robadas, Telefe)
REVELACIÓN MASCULINA:
Meloni, Esteban (Vidas robadas, Telefe)
Noher Michel (Don Juan y su bella dama, Telefe)
Krourer, Lucas (TV por la identidad, Telefe).
REVELACIÓN FEMENINA:
Elliot, Sofia (Vidas robadas, Telefe / TV por la identidad, Telefe)
Vallina, Julieta (Vidas robadas, Telefe)
Crespo, Carla (Vidas robadas, Telefe).
CONDUCTOR:
Guinzburg, Jorge (La Biblia y el Calefón / Mañanas informales, Canal 13)
Tinelli, Marcelo (ShowMatch, Canal 13)
Pettinato, Roberto (Duro de domar, Canal 13).
CONDUCTORA:
Pais, Ernestina (Mañanas informales, Canal 13)
Fabbiani, Mariana (RSM, América)
Giménez, Susana (Susana Giménez, Telefe).
NOTICIERO:
Telenoche (Canal 13)
En síntesis (Canal 13)
Arriba argentinos (Canal 13).
PERIODÍSTICO:
La liga (Telefe)
Ver para leer (Telefe)
Argentinos por su nombre (Canal 13).
HUMORÍSTICO:
Peter Capusotto y sus videos (Canal 7)
Caiga Quien Caiga (Telefe)
La Biblia y el Calefón (Canal 13).
ENTRETENIMIENTOS:
Mañanas informales (Canal 13)
Showmatch (Canal 13)
Talento Argentino (Telefe).
DEPORTIVO:
Fútbol de Primera (Canal 13)
Carburando (Canal 13)
El Garaje (Canal 13) .
DIRECCION:
Barone, Daniel (Mujeres asesinas, Canal 13)
Colom, Miguel (Vidas robadas / TV por la identidad, Telefe)
Fisherman, Pablo (Socias, Canal 13).
PRODUCCION:
Showmatch (Canal 13)
Caiga Quien Caiga (Telefe)
Vidas robadas (Telefe).
GUIÓN:
Betoldi, Marta / Frejdkes, Silvina (Socias, Canal 13)
Camaño, Marcelo (TV por la identidad, Telefe)
Grinstein, Marisa / Escliar, Liliana (Mujeres asesinas, Canal 13).
MUSICALIZACIÓN:
Peter Capusotto y sus videos (Canal 7)
Socias (Canal 13)
Casi ángeles (Telefe).
DANZA
FIGURA:
Parente, Alejandro
Ambartsoumián, Vagran
De Mitri, Maricel
Herrera, Paloma.
REVELACIÓN:
Segovia, Lucas
Muzyca, Nadia
Castronovo, Pablo
Pérez Alsueta Amalia
Vincelli, Carla.
OBRA:
Tangos Golpeados (Alejandro Cervera)
Voraz (Carlos Trunsky)
Anna Frank (Mauricio Wainrot).
TEATRO
ESPECTÁCULO DEL CIRCUITO PRIVADO:
Gorda
Baraka
El Diario de Anna Frank
ESPECTÁCULO DEL CIRCUITO OFF:
La pesca
Cariño yacaré
Los sensuales.
ESPECTÁCULO DEL CIRCUITO OFICIAL:
Tres hermanas
Todo verde y un árbol lila
Pepino el 88 Un musical argentino.
COMEDIA MUSICAL:
Hairspray
Rent
Ella.
REVISTA:
Maipo siempre Maipo
Incomparable... El humor continúa
Cristina en el país de las maravillas.
LABOR UNIPERSONAL:
Beatriz Spelzini (Rose)
Juan Pablo Geretto (Como quien oye llover)
Hugo Varela (Hugo Varela sigue sonando).
INFANTIL:
Cyrano de Bergerac (De Edmond Rostand, dirigido por Tito Lorefice)
Homenaje a Maria Elena Walsh (dirigido por Héctor Presa)
El Mago de Oz. (dirigido por Valeria Ambrosio).
DIRECTOR:
Alezzo, Agustín (Rose, Otros tiempos de vivir)
Daulte, Javier (Baraka)
Tritek, Helena (El Diario de Anna Frank)
AUTOR ARGENTINO:
Bartis,
Gené, Juan Carlos (Moscú, Factor H: Williams Hnos; Todo verde y un árbol lila)
Riestra, Gimena (Cariño yacaré)
Tantanian, Alejandro (Los sensuales)
ACTOR:
Marrale, Jorge (Baraka)
Goity, Gabriel "Puma" (Gorda)
Geretto, Juan Pablo (Como quien oye llover)
ACTRIZ:
Spelzini, Beatriz (Rose)
K, Karina (Pepino el 88)
Oliva, Laura (Hairspray)
Solda, Malena (Tres hermanas)
ACTOR REVELACIÓN:
Dente, Fernando (Hairspray)
Messiez, Pablo (La noche canta sus canciones)
Gentile, Diego (Revolución de un mundo)
ACTRIZ REVELACIÓN:
González, Vanesa (El Diario de Anna Frank)
Butera, Vanesa (Hairspray)
López Moyano, Laura (Teatro para Pájaros)
RADIO
HOMBRE DE RADIO:
Larrea, Héctor (Una vuelta Nacional. radio Nacional)
Apo, Alejandro (Donde quiera que estés / Con afecto, Continental)
Dolina, Alejandro (La venganza será terrible, Radio 10)
Pergolini, Mario (Cual Es?, Rock and Pop)
MUJER DE RADIO:
Vernaci , Elizabeth (Radio portátil y Tarde Negra, Rock & Pop)
Elizalde, Betty (Siempre Betty, AM 1100)
Ruiz Guiñazú, Magdalena (Magdalena tempranísimo, Continental)
PERIODISTICO/MAGAZINE DE INTERES GENERAL:
Cual Es? (Rock & Pop)
Basta de todo (Metro)
El parquímetro (Metro)
La mañana (Continental)
Marca de radio (La Red)
DEPORTIVO:
Competencia (Continental)
La oral deportiva (Rivadavia)
Campeones (Rivadavia)
Un buen momento ( La Red)
SERVICIO DE NOTICIAS:
Mitre
Del Plata
Continental.
MÚSICA
CLÁSICA
LA FIGURA:
Gerardo Gandini
Marta Lambertini
Alejo Pérez
Francisco Kröpfl
Haydée Schvartz
Horacio Lavandera
Martín Matalón.
REVELACIÓN:
Antonio Zimmerman
Alejandro Meerapfel
Cecilia Villanueva.
FOLCLORE
LA FIGURA:
Mercedes Sosa
Raúl Carnota
Aca Seca
Chango Spasiuk
Juan Falú
Peteco Carabajal
Suma Paz
REVELACIÓN:
Bruno Arias
Mónica Abraham
Semilla.
JAZZ:
Juan Cruz de Urquiza
Pepi Taveira
Diego Schissi
REVELACIÓN:
Mariano Loiacono
Juan Canosa
Nicolas Sorín
Sergio Wagner
MELÓDICA POPULAR
LA FIGURA:
Estela Raval
Vicentico
La Mona Jiménez.
REVELACION:
Lisandro Aristimuño
Valeria Gastaldi
Inmigrantes
Los Cocineros.
ROCK:
Luis Alberto Spinetta
Charly García
Andrés Calamaro
Los Fabulosos, Cadillacs.
REVELACIÓN:
El mató a un policía motorizado
Gran Martell
Banda de turistas
TANGO:
Horacio Salgán
Leopoldo Federico
Pablo Mainetti .
REVELACIÓN:
Cesar Angeleri
Fabián Bertero
Diego Schissi.
CINE
MEJOR PELICULA:
Aniceto (Leonardo Favio)
Leonera (Pablo Trapero)
El nido vacío (Daniel Burman) .
MEJOR OPERA PRIMA:
Cordero de Dios (Lucia Cedrón)
La León (Santiago Otheguy)
UPA! (Santiago Giralt, Camila Toser, Tamae Garateguy)
MEJOR DOCUMENTAL:
4 de Julio: La masacre de San Patricio (Juan Pablo Young y Pablo Zubizarreta)
Café de los Maestros (Miguel Kohan)
Construcción de una ciudad (Néstor Frenkel)
MEJOR DIRECTOR:
Favio, Leonardo (Aniceto)
Trapero, Pablo (Leonera)
Burman, Daniel (El nido vacío)
MEJOR GUIÓN:
Burman, Daniel - con la colaboración de Daniel Hendler- (El nido vacío)
Favio, Leonardo y Zuhair Jury, Jorge, sobre cuento "El Cenizo" de Jorge Zuhair Jury (Aniceto)
Trapero Pablo, Mauregui Martin, Mitre Santiago, Fedel Alejandro (sobre idea de Trapero- Leonera)
MEJOR FOTOGRAFIA:
Nieto, Guillermo (La perrera, Lluvia, Leonera, Cordero de Dios)
Giuliani, Alejandro (Aniceto)
Colase, Hugo (El nido vacío)
MEJOR MUSICA:
Wyszogrod, Iván (Aniceto)
Cota, Nicolás (El nido vacío)
Iaies, Adrián (Música nocturna, Regresados)
MEJOR ACTOR:
Martínez, Oscar ( El nido vacío)
Marrale, Jorge (Cordero de Dios)
Portaluppi, Carlos (Extranjera)
MEJOR ACTRIZ:
Bertuccelli, Valeria (Lluvia)
Gusman, Martina (Leonera)
Morán, Mercedes (Cordero de Dios)
MEJOR ACTOR DE REPARTO:
Goetz, Arturo (El nido vacío)
Capusutto, Diego (Regresados)
Nuñez, Omar (Las vidas posibles, El nido vacío)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
Solda, Malena (Cordero de Dios)
García, Laura (Leonera)
Medeiros, Elli(Leonera)
REVELACION MASCULINA:
Piquín, Hernán (Aniceto)
Giralt, Santiago (Upa!)
Castello, Leonardo (Rancho aparte)
REVELACIÓN FEMENINA:
Gusman, Martina (Leonera)
Scápola, Mercedes (Rancho aparte)
Baldoni, Alejandra (Aniceto).
PREMIO A LA TRAYECTORIA:
Mercedes Sosa
PREMIO A LA FIGURA DEL AÑO: